La compasión es una motivación conectada con apoyar y ayudar a aliviar el sufrimiento. Cuando llevamos esa motivación hacia nuestra persona hablamos de autocompasión.
Esta sociedad no nos ayuda a ser compasivas con nosotras mismas. Todo lo contrario, a menudo la autocompasión puede verse como una debilidad.
Pero nada más lejos de la realidad. Las investigaciones confirman que las personas autocompasivas tienen una mejor relación consigo mismas, mejor imagen corporal, mayor autoestima y se cuidan de forma más flexible y sostenible.
Si has tenido experiencias difíciles a lo largo de tu vida, probablemente te cueste tratarte bien, con la misma amabilidad y comprensión con que tratas el resto. Pero quiero que sepas que puedes entrenar tu mente para darte a ti aquello que necesitas y que probablemente no tuviste cuando lo necesitaste.
He preparado este programa de autocompasión para entrenar juntas, de la mano, la mente compasiva y que puedas ser el refugio que necesitas para navegar en esta sociedad que a menudo no nos lo pone nada fácil.
Además contarás con el apoyo del grupo, mujeres que, como tú, han decidido hacer de la compasión y autocompasión el mejor aliado para cuidarse.
Este programa, junto con «Yo me cuido sin dietas» y «Aceptación corporal» forma parte de «Habitándome», una propuesta de 3 programas de acompañamiento que puedes realizar de forma independiente o continuada, y que basados en evidencia científica tiene la intención de ayudar a las personas a practicar un autocuidado flexible, respetuosos y sostenible.