"Ni yo ni nadie puede recorrer ese camino por ti. Habrás de recorrerlo tu mismo. No está lejos. Está al alcance"

Walt Wittman

¡Bienvenidas a este espacio!

Somos un equipo de psicología y nutrición (psiconutrición)  al que nos apasiona acompañar para que las personas puedan aprender habilidades que apoyen su bienestar y salud psicológica. 

Ponemos énfasis en el vínculo terapéutico como base para el cambio y el crecimiento. Entendemos la salud mental y física no como todo o nada, sino como la posible consecuencia de un contexto que no nos lo pone fácil. 

Nuestra misión es que las personas puedan encontrar un camino para vivir una vida con sentido, entendiendo que el dolor emocional y las situaciones difíciles son inevitables pero es en los intentos por no sentir dolor donde está la gran fuente de sufrimiento humano. 

Desde esta perspectiva, te podemos acompañar en:

  • trastornos de la conducta alimentaria: trastorno por atracón, anorexia, bulimia, ortorexia, …
  • conductas alimentarias desordenadas o rígidas. 
  • autoestima e imagen corporal
  • hábitos de autocuidado desde un enfoque neutral del peso. 
  • problemas digestivos
  • dificultades emocionales y problemas psicológicos en general
  • duelos
  • trauma
  • falta de rumbo.
  •  

Nos hemos especializado en psicología de la alimentación. Acompañamos con tratamientos con evidencia científica como las terapias psicológicas de nueva generación (terapia de aceptación y compromiso, mindfulness, terapia de compasión), alimentación consciente (mindful eating) y nutrición incluyente. Siempre desde una mirada de género, no peso-centrista, y teniendo el cuenta el contexto de la persona. 

Vivimos nuestra profesión con amor y respeto. Priorizamos la evidencia científica en nuestros tratamientos, nuestros propios procesos personales, el trabajo en equipo y las supervisiones para poder acompañar de la forma más compasiva posible.


Si todo esto tiene sentido para ti, rellena el siguiente formulario para tener una sesión informativa gratuita con 

Mireia Hurtado y valorar conjuntamente la persona que te puede acompañar mejor. 

PROGRAMA AUTCOMPASION

«El dolor y el amor van de la mano. En los intentos de evitar uno, nos cerramos al otro «.

Mireia Hurtado

Psicóloga y dietista

Soy psicóloga y dietista, especialista en psicología de la alimentación.

Ayudo a las personas a mejorar su salud física y mental, desde el enfoque de la terapia de aceptación y compromiso (act), la terapia centrada en la compasión (cft), el mindful eating y el mindfulness. Encuentro en estos enfoques la confluencia entre la psicología occidental y la tradición budista, que forma parte de mi vida desde hace más de 25 años.  

Me encanta acompañar para que las personas descubran como funciona su mente, que entiendan las motivaciones de sus diferentes partes internas y que aprendan habilidades para vivir con sentido. 

Mi acercamiento es contextual funcional y compasivo y esta basado en la toma de conciencia de como el ambiente que nos rodea y nuestras vivencias moldean tanto nuestras experiencias internas como nuestras conductas. Me he especializado en el trabajo con la vergüenza y la imagen corporal.

Creo en la recuperación total de los trastornos alimentarios así como que todos y cada uno podemos vivir una vida con sentido independientemente de nuestras dificultades emocionales o físicas.

He creado este equipo con la ilusión de que el autocuidado físico y mental flexible y compasivo pueda llegar al máximo posible de personas sin perder la esencia de mi propósito.

Además de mi trabajo, soy una apasionada del senderismo y del mar. El contacto con la naturaleza es una forma de espiritualidad para mí y en los últimos años he descubierto en la montaña una fuente de nutrición y crecimiento. 

Disfruto viajando, haciendo algún retiro de silencio, conversando con mis amigas y amigos, viendo una buena peli o juntándome con mis hermanos y primos en nuestra casa familiar perdida en la montaña. 

En mi mesita de noche siempre hay algún libro sobre feminismo o  budismo, mis dos pasiones. 

Soy madre de dos adolescentes, los retos de la maternidad también me brindan la oportunidad de crecer continuamente 

 

Psicóloga general sanitaria (num. col. 22716)

Técnica superior en dietética y nutrición

Máster en terapia de aceptación y compromiso (instituto act)

Mindful eating-conscious living (me-cl1&2)

Terapia centrada en la compasión (cft) con paul gilbert

Mindfulness en la práctica clínica para psicólogos (aemind)

Experto en trastornos alimentarios (norte salud nutrición)

Máster en trastornos alimentario (ub&universidad de cádiz)

Formación en terapia de aceptación y compromiso en trauma, pérdida y duelo. 

En sesiones individuales: si te sientes atascada en tu relación con la comida y con tu cuerpo, si sufres alguna dificultad emocional, si sientes que la vida te sobrepasa, si has perdido el rumbo en tu vida, si sufres ansiedad, estrés, depresión, estás en proceso de duelo….estoy aquí para ti. 

En sesiones grupales con mi programa de acompañamiento «Yo me cuido sin dietas».

En diferentes talleres para empresas, escuelas, formación a profesionales, etc…

Puedes saber más aquí. 

«Así como la columna es el eje que sostiene tu cuerpo, los valores son la base que sostiene tu alma».

Rocío Martínez Muñoz 

Psicóloga

Hola, soy Rocío, y estoy encantada de que estés aquí.

 

Soy madre y psicóloga. 

Me considero una persona comprometida y respetuosa con el proceso de crecimiento de las personas a las que acompaño.

 

Con más de 20 años ejerciendo como psicóloga, mi propósito es el de ayudarte a conseguir una vida con sentido y conciencia. Mi orientación es cognitivo-conductual y las terapias de tercera generación (ACT-Terapia de Aceptación y Compromiso , compasión, responsabilidad, valores…)

 

Disfruto enseñando y comunicando lo que sé, y me encantaría acompañarte a explorar los recursos, habilidades y competencias que te habitan y alcanzar los objetivos que quieres para lograr un mayor bienestar, tan necesario para pasar por la vida con la sensación de haberla disfrutado. Transitar por la vida de una manera plena, serena y con sentido.

Mi familia, leer, reír (si es a carcajadas mejor que mejor), cocinar, deporte, viajar, el mar que me acompaña desde que nací en mi Málaga La Bella, conectar, el buen jamón;) y estar en constante crecimiento.

Licenciada en Psicología por la Universidad de Málaga.

COLEGIADA Nº AO09764

 

Máster de Psicología Clínica y de la Salud. AEPC Universidad de Granada. 

 

Máster de Dirección y Gestión de Recursos Humanos.  CEF

 

Experto en Nutrición Humana y Dietética. Universidad de Cádiz

 

Curso de Dietoterapia

 

Practitioner de PNL certificado por Richard Bandler

 

Experta en Mindful Eating con Mireia Hurtado

 

 

Curso de Inteligencia Emocional Eleva (Escuela de Coaching de Valeria Aragón) . CCE. IC 

Te acompaño ofreciéndote mi acompañamiento, mis conocimientos y experiencia en el área psicológica (ansiedad, estrés, autoestima, relación de pareja, depresión, conflictos, …) y en el área de la Alimentación Consciente, en la reconciliación de tu relación con la comida y contigo.

 

Te acompaño a explorar los recursos, herramientas y estrategias que te conecten con tus valores, a relacionarte con tus pensamientos, a sostener tus emociones, a comunicarte y relacionarte de manera más efectiva con los demás.

Saborear tu vida, con conciencia y amabilidad

 

También te ayudo a educar a nuestros niños y adolescentes y conectar con el corazón: herramientas como la escucha activa, la conexión, la firmeza con amabilidad, gestión de rabietas, problemas en la comida, problemas a hora de dormir, uso de pantallas, falta de comunicación

 

Me encantará acompañarte en este maravilloso caminar hacia tu bienestar. Un camino que merece la pena recorrer. 

 

«El secreto del cambio es enfocar tu energía no en la lucha contra lo viejo, sino en la construcción de lo nuevo (Sócrates). 

 

«Eres mucho más de lo que puedas imaginar»

Marisa Maza

Psicóloga

¡Hola! Soy Marisa Maza. Soy una persona altamente sensible con una empatía muy desarrollada. Desde muy pequeña, me interesaron los temas sociales lo que me llevo a empezar labores de voluntariado a partir de los 12 años. Estudié integración social y, más tarde, psicología.

Me apasiona el ser humano, tratar de descifrar cómo somos todos tan diferentes y tan iguales al mismo tiempo.

Soy consciente de lo afortunada que soy de haber podido hacer de mi pasión, mi manera de ganarme la vida, por lo que trato de no perder esta perspectiva y recibir, como un regalo, a queda persona que deposita su confianza en mí y me da la oportunidad de acompañarla en un trocito de su camino.

Los que me conocen saben que, si algún día desaparezco, me encontrarán seguro cerca del mar. Crecí en una ciudad en la que tuve la suerte de verlo cada día. Me parece pura terapia simplemente observarlo, escucharlo, olerlo…

Me encanta la naturaleza en general, conectar con lugares donde el ritmo es más lento y amable.

Siempre pensé que era torpe en lo que se refiere a hacer cosas con las manos. Hace no mucho descubrí el ganchillo y vi que soy capaz de crear cosas bonitas con mis propias manos. Tejer me pone en contacto con mi creatividad, me hace estar muy presente. Para mí tejer es una forma más de meditar. Es mágico crear algo a partir de unas cuantas madejas de lana.

Soy también una apasionada de la lectura y de los ratos en familia y con amigos. Me gusta compartir, escuchar y nutrirme con otras personas.

Grado psicología (Universidad de Oviedo)

Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Internacional de La Rioja)

Experto en Terapias Contextuales (Instituto ACT Madrid)

Además, tengo formación específica en Trastornos de la Conducta Alimentaria,Mindfulness, Técnicas de Liberación Emocional (EFT),  coaching nutricional, escritura terapéutica e hipnosis ericksoniana.

Puedo ayudarte si:

Tienes una relación complicada con la comida y con tu cuerpo.
Entras fácilmente en bucles mentales.
Sientes ansiedad, bloqueo emocional.
Necesitas herramientas de autoregulación
Sientes la necesidad de hacer cambios en tu vida y no sabes cómo.
Te has cansado de vivir desde el miedo, la culpa, la vergüenza y anhelas conectar con lo que es importante para ti y poder así vivir una vida plena. 

 

«Solo hay una cosa más importante que no caerse nunca. Levantarse siempre».

Daniel Montalvo Arenas

Psicólogo

Me llamo Daniel Montalvo Arenas, y soy de Albacete, una ciudad que si bien no es demasiado bonita, es maravillosamente cómoda para vivir. Estudié psicología en la Universidad de Murcia y a lo largo de los años he seguido formándome con diferentes cursos, expertos y másteres.

Desde hace unos años trabajo desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), enfoque que defiendo por su inmensa utilidad clínica y práctica y por la belleza de su planteamiento. Concibo la sesión como un lugar donde tiene que ocurrir de todo: alegría, tristeza, ilusión, enfado, decepción, vergüenza… y desde el que construir una vida plena y llena de sentido. Un lugar donde aprender el complicado arte de vivir.

Mi mayor pasión es estar con la gente que me quiere y a la que quiero, disfrutar de tiempo con ellos es, sin duda, mi momento más feliz.

También tener tiempo para estar conmigo mismo y disfrutar de mis aficiones; leer, escribir, jugar con mis gatos…

Me encanta llegar a casa y ponerme el pijama.

Madrugar los fines de semana y los festivos para disfrutar del día.

También me encantan los sonidos de la naturaleza: el mar, la lluvia, el viento.

Me llena de júbilo pasar un día entero en un chiringuito de playa.

Y por último, el deporte: practico baloncesto y boxeo.

Grado en Psicología (Universidad de Murcia)

Máster Práctica Clínica de Psicología (Asociación Española Psicología Clínica

Cognitivo Conductual)

Máster Psicólogo General Sanitario (Universidad Internacional de Valencia)

Curso Experto en Psiconutrición (Ingenyo – Norte Salud)

Curso Experto en Psicología de la Obesidad (Ingenyo Norte Salud)

Especialista en Terapias Contextuales (Madrid Institute of Contextual Psychology

MICPSY)

Máster en Terapias Contextuales: ACT, FAP y Mindfulness (Instituto ACT)

Desde que tengo uso de razón supe que quería estudiar psicología. A día de hoy, tener la suerte de ejercerla es uno de mis grandes sueños cumplidos –al de la NBA y al de ser escritor no sé si llegaré—.

A lo largo de los años tuve que trabajarme con dedicación para mejorar mi propia relación con la alimentación. Esta experiencia vital de tropiezos, caídas y superación, me llevó a interesarme por la psicología de la alimentación y, tras hurgarme y zarandearme durante mucho tiempo, entendí que mis vivencias y algunos de los conocimientos que he ido adquiriendo podían ser de utilidad para otras personas que están sufriendo. Mi experiencia profesional y personal me ha enseñado que la vida es elegir cómo queremos vivir lo que nos está ocurriendo, y que siempre, siempre, se puede elegir, hasta en el peor de los escenarios. Mis mejores enseñanzas las aprendí de las muchas personas a las que he podido acompañar en sus procesos de cambio y me considero un afortunado por poder tener la profesión más bonita del Universo.

Nada puede haber más gratificante que un “gracias” sincero de una persona que, durante un tiempo, se comprometió a realizar cambios para mejorar su vida y lo ha conseguido.

«Qué importante es nutrirnos a nivel físico, emocional y mental».

Valentina Reyes

Nutricionista y dietista

Soy Valentina, soy de Venezuela, pero vivo en Barcelona.

Estudié nutrición y dietética, y me especialice en el manejo de trastornos alimentarios, trabajé en un centro especializado durante 8 años, y ahora llevo 2 años trabajando en conjunto con otros terapeutas para ayudar a personas a tener una mejor relación con la comida.

Hay muchas cosas que puedo considerar que me apasionan hacer. Por un lado he conseguido trabajar de una forma que me llena, ya que desde siempre he querido ayudar a la gente. Y siento que cada día aprendo de cada una de las personas a las que acompaño.
Y además, me gusta hacer deporte o actividades al aire libre, y sobre todo si es en la playa, siendo de Venezuela, me he acostumbrado desde pequeña a estar cerca del mar.
Y como hobbies estoy aprendiendo a tocar batería, ya que siempre me han gustado los instrumentos de percusión y la música claro.
 
 

Dietista-nutricionista.

Cursando psicología.

Máster en intervención psicológica en trastornos de la conducta alimentaria.

Curso sobre el manejo y cuidado en pacientes con diabetes.

Considero que es importante que tu puedas sentir que te acompaño en tu proceso de poder elaborar tus propios objetivos de cambio, considerando las dificultades que tengas, para que así mediante diferentes estrategias puedas conseguir cambios que se puedan mantener en el tiempo.

 

El beneficio de recorrer el camino tiene que ser que tu puedas mejorar tu relación con la comida, y conseguir una forma de alimentación en la que puedas sentirte a gusto, y que tome en cuenta la importancia de la salud emocional, mental  y física.

 

Alguna de las actividades que haremos durante las sesiones serán: 

 

Elaborar una guía de alimentación adaptada a ti y al momento en el que te encuentres, que iremos ajustando.

 

Revisar en conjunto registros de fotos o de las conductas (restricciones, atracones, picoteos u otros)Hacer menús, listas de compras, ideas de platos prácticos, que te faciliten la organización.

 

Trabajar mitos y creencias alimentarias

 

Identificación de las sensaciones: hambre/saciedad               

 

Ejercicios que te ayuden a tener consciencia sobre cómo ha ido siendo y es tu relación con la comida, dificultades que tengas.

Me encantará guiarte en este proceso.

Nos encantará acompañarte en tu proceso.

Rellena este formulario y nos podremos en contacto contigo lo antes posible.