ama tu cuerpo

Ama tu cuerpo, libera tu mente

Este mes os traigo este post escrito por Elisha Goldstein y Stephanie Goldstein, 11 consejos para ayudaros a gestionar mejor el estrés y las emociones gracias y a través del cuerpo. Espero que os resulte útil.

11 maneras de salir del modo piloto automático y volver a estar en contacto con tu cuerpo.

«Posts by Elisha Goldstein«

A menudo estamos tan atrapados planeando, soñando despiertos y construyendo historias  que se nos olvida que además tenemos un cuerpo. Podemos notar  lo que está pasando en nuestro cuerpo, el aquí y el ahora, en la medida en la que estemos presentes en él, así que tomate  un poco de tiempo para chequear  y darte cuenta de tu cuerpo. Te ayudará a salir del piloto automático, desarrollar una mayor conciencia y tomar mejores decisiones.

1. Conoce tu cuerpo.

Un sencillo escáner corporal es una gran manera de aprovechar el poder de tu cuerpo. Túmbate, cierra los ojos y sé curioso respecto a las sensaciones que estás sintiendo,  como hormigueo, calor, frío, tensión, entrando en intimidad con ellos a medida que cambian, desde tus pies hasta tu a la cabeza.

2. Corta con  el estrés haciendo chequeos regulares.

A lo largo del día nuestros cuerpos tienden a acumular estrés. Haz un chequeo cada hora, haciendo  una respiración profunda y dándote cuenta de donde aparece la tensión, tal vez en la frente, la mandíbula, los hombros, o en el abdomen. Permite a los lugares tensos ablandarse a medida que respiras, y a continuación, estirar y ajusta tu postura.

3. Saborea lo bueno.

A menudo sentimos nuestras emociones, tanto positivas como negativas, en nuestro cuerpo. La próxima vez que te sientas bien, observa cómo se manifiesta ésto físicamente. ¿Sientes el cuerpo relajado? ¿Hay calor en el pecho, o una ligera sonrisa en su cara? Tomar conciencia de las emociones positivas nos permite ampliar nuestra perspectiva y desencadenar momentáneamente  reacciones positivas, como las ganas de saborear y apreciar un hermoso paisaje o el impulso de jugar. Inevitablemente, esto genera mayores recursos personales. Este proceso es lo que la investigadora  Barbara Frederickson ha acuñado como  «La Teoría de la ampliación y construcción».

4. Aumenta tu inteligencia emocional

Escucha las señales que te da tu cuerpo sobre cómo está, momento a momento. Simplemente dándote cuenta de estas señales, aumentarás gradualmente tu inteligencia emocional- que es tu capacidad para entender y manejar sus emociones.

5. ¡Sé como Superman!

La investigación del psicólogo social Amy Cuddy nos muestra que ciertas posturas realmente puede aumentar la confianza y reducir el estrés. Prueba la postura de estar de pie como Superman, con la espalda recta, el pecho hacia delante , el corazón abierto, y las manos en la cintura. Mantén esta postura durante dos minutos.

6. Deléitate en las tareas diarias.

Nuestros cerebros están diseñados para realizar tareas diarias de forma rutinaria  y podernos centrar así  en actividades novedosas. Pero cuando traemos la curiosidad y la consciencia  a las tareas sencillas, como lavar los platos o tomar una ducha, lo cotidiano cobra vida de nuevo. La próxima vez que te duches, por ejemplo, date cuenta de cómo notas  el agua en tu piel, o el olor dulce del champú, o el sonido de las gotas que caen. ¡Podría ser la mejor ducha que hayas tomado nunca!

7. Sintoniza tu corazón

Un componente esencial del bienestar es nutrir tu corazón para que se llene de amor y podemos usar el cuerpo para hacer esto. Lleva una o las dos manos hasta tu  corazón, piensa en alguien que te haga sonreír y en tu mente deséale lo mejor.

8. Siente tu centro

El abdomen es a menudo llamado «el centro» del cuerpo y lo podemos usar para la fortalecernos  y tranquilizarnos. Si te sientes estresado o ansioso, coloca tus manos sobre tu vientre. A continuación, haz un par de respiraciones profundas y lentas, dándote cuenta de cómo al hacer esto te conectas y te relajas.

9. Mueve el cuerpo

La mayoría de nosotros pasamos demasiado parte del día sentados, por lo tanto nuestros cuerpos se agarrotan. Esto aumenta la tensión, el estrés y la rigidez. Mover el cuerpo– cambiando de postura, abriendo el  pecho, haciendo giros suaves  o saludos al sol- te ayudará a estar más presente.

10. Ríete.

Un estudio de la Universidad de Loma Linda demostró que la risa por períodos cortos de tiempo puede ayudar a reducir el estrés y aumentar la memoria a corto plazo.

Otro estudio de la Universidad de Maryland demostró que la risa puede proteger contra enfermedades del corazón. Pasa más tiempo con personas que te hagan sonreír y haz cosas que te hagan reír. Además, la risa es contagiosa, así que cuando te ríes, estás afectando positivamente el mundo.

11. Haz una amplia sonrisa.

Al igual que la risa, una media sonrisa envía una señal al cerebro de que algo bueno está pasando. Experimenta con una suave sonrisa a lo largo del día y observa cómo te sientes.

Cajón de sencillas herramientas

El cuerpo te ayuda a identificar las emociones, y puedes practicar la auto-compasión hacia las emociones negativas y aprender a saborear las positivas. Podemos activar nuestro proceso de curación biológica y abrir la puerta de la felicidad. La próxima vez que notes una emoción fuerte y difícil, prueba esta práctica del SAFE (en inglés, a salvo).

S: (Soften): Suaviza los músculos de su cuerpo

A: (Allow): Acepta, permite que el cuerpo sea como es, sin la necesidad de arreglar cualquier cosa

F: (Feel): Siente las emociones en tu cuerpo. Pregúntate qué es lo que necesitas: para sentirte seguros, para aceptarte como eres, para encontrar tu fortaleza interior.

E: (Expand): Expande tus intenciones positivas a todas las personas y en todos los lugares. Podrías decir, «Que todas las personas se sientan seguras, fuertes y felices».
Texto originial:Love your body, free your mind

Post relacionados

¿Cómo te relacionas con el placer?

¿CÓMO TE RELACIONAS CON EL PLACER?

En primer lugar quiero agradecer los múltiples mensajes de apoyo que recibí a raíz del post anterior. Y agradecer también todas las historias de dolor

¿Vivir es sentirse bien?

¿VIVIR ES SENTIRSE BIEN?

Una vez al mes me paso por aquí para compartirte algo que siento te puede ayudar en tu camino de cultivar tu bienestar.   Y

EMPIEZA YA

ACCEDE A MI MASTERCLASS GRATUITA

EMPIEZA POR AQUÍ Y DESCUBRE QUE UN AUTOCUIDADO FLEXIBLE Y A LARGO PLAZO ES POSIBLE.

Sal de la rueda del hámster y
empieza a cuidarte como mereces.

accede a mi masterclass gratuita

«CÓMO TENER UNA BUENA RELACIÓN CON LA COMIDA Y TU CUERPO»

DESCUBRE QUE UN AUTOCUIDADO FLEXIBLE Y A LARGO PLAZO ES POSIBLE.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *