¿Cuántos quilos puedo perder al mes?Influenciados por numerosas campañas de marketing, que venden dietas, pastillas, batidos, bandas gástricas, análisis de alimentos, etc…con las que perder de 4 a 10 kg al mes, esas personas se hacen la ilusión de que en 3 o 4 meses podrán conseguir ese tan ansiado peso perfecto. Y claro, si se tiene que pagar, se paga, y no poco en muchos casos.
p
Pero, ¿nos engañan cuando nos venden esos resultados? Desde mi punto de vista no nos engañan, en el sentido de que todos esos métodos funcionan (otra cosa es si son más o menos saludables).
La cuestión es cuánto tiempo podemos mantener un método de adelgazamiento en el que para poder conseguir esos resultados tengamos que dejar de salir, de sociabilizarnos, renunciar a muchos de los alimentos que nos apetecen, o estar malhumorados o deprimidos.
p
El problema de todos estos métodos es que vislumbran a la persona casi como una máquina perfecta, sin sentimientos, sin emociones, sin deseos, sin ansias. Sólo así uno puede ser capaz de llevar adelante durante 4 o 5 meses una dieta de ese tipo. Pero la realidad, es que las personas no somos así, somos poliédricas, y eso provoca precisamente que la dieta se combierte en una lucha contra el deseo irreflenable de picar. No podemos separar el hacer dieta de nuestros problemas personales, nuestro estrés laboral, nuestra función como padres, nuestra necesidad de salir con los amigos. Pretender separar todo esto es llevar a la persona al fracaso, ya que lo podrá aguantar una semana, un mes, pero no más y sólo le reportará fustración y sensación de fracaso.
La obesidad tiene múltiples causas, no es una cuestión puramente de calorías ingeridas y energía consumida. Si fuera así, la epidemia de la obesidad no existiría.
p
Además de los malos hábitos, detrás de un problema de obesidad pueden haber factores genéticos, hormonales, metabólicos, emocionales, farmacológicos, etc…Desde mi experiencia, nunca hay una sola causa, sino una mezcla de ellas. Claro que hay personas con tendencia a engordar, pero qué porcentaje de ese sobrepeso es debido a la tendencia a engordar y qué porcentaje a malos hábitos, a la falta de ejercicio, al comer emocional, …
No lo podemos saber, por tanto, tenemos que empezar por aceptar nuestro cuerpo tal cuál es, con las curvas que hemos heredado, con los efectos que provocan ciertos medicamentos, con la influencia de nuestras hormonas, …e intentar desde el amor y la aceptación poco a poco ir modificando aquellos hábitos que sí podemos cambiar.
Podemos mejorar nuestra alimentación para que sea más saludable, podemos mejorar nuestra forma física haciendo más ejercicio o través de prácticas como el yoga, que nos aporten estabilidad y flexibilidad, podemos mejorar nuestro estrés y sentirnos mejor con nosotros mismos con técnicas de relajación o centramiento como Mindfulness, y también podemos buscar cosas que nos apasionen, hobbies con los que romper la rutina.
p
Sólo así, desde la contemplación de uno mismo como un todo, como personas que sufrimos, que tenemos ansiedad, que comemos emocionalmente, que necesitamos darnos amor, sólo así conseguiremos poco a poco un peso más saludable, y por supuesto ser un poco más felices. Pero eso sí, sin contabilizar cuántos quilos vamos a perder en un mes.
Interacciones con los lectores